Incendio

Por culpa del COVID, de la guerra en distintas partes del mundo, de la sequía de hace unos meses y por sentirme inútil frente a todos estos problemas hoy publico un escrito un poco apocalíptico. Lo admito, no pude dormir varias semanas pensando en las tribulaciones de los últimos años y luego soñando en escenas sacadas de Terminator: Juicio Final, pero quiero ser optimista y creer que no somos unos simios imbéciles para suicidarnos apretando un botón.

Incendio

Moribundo, está delirando,
arráncame la piel, soy intransigente,
negacionista de la muerte que se acerca.

Los párpados, las cuencas, el propio ojo,
todo tiembla, todo yo está errático.

Es la realidad que me dispersa y me condensa,
te lo digo con nódulos en la garganta:
mi estado es certero, no es una estúpida metáfora.

Aquí algunos caminan vendados,
censurados por su deseo de ignorancia
¡Que la tragedia esté afuera!

En la vecindad algo apesta
¡Es el infierno que por fin llega!
El calcáneo de algunos se les quema,
en mis tierras les toca la piel seca.

¡Te digo que no es una metáfora depravada!
Antes que nos llegue el fuego a las caderas
dejemos de ser humanos,
seamos hormigas, polillas o termitas.

Cura mis ojos
Detén mi oscilar
Devuélveme la piel
¡Haz que esto sea una metáfora perversa!

Julio César

Incendio by Julio César Juárez Xochitemol is licensed under Attribution-NonCommercial 4.0 International

Aquella lluviosa tarde

Una ciudad casi vacía debido a la lluvia, una tarde de pizza y chocolate, un intento fallido de ser amigo de un amor pasado. El dolor inmenso de estar físicamente cerca de alguien pero tan lejos emocionalmente. Eso es este poema, la impotencia de no poder tomar del brazo a tu amada y girarla para decirle ¡No te vayas!

Al final, seis años después y la vida misma terminaron curando todo, los amores si se pueden volver amistades; y los dolores, grandes recuerdos.

Aquella lluviosa tarde

Aquella lluviosa tarde temí perderte para siempre,
temí no volver a escuchar a tu boca decirme te amo,
temí no ser más el hombre perfecto para ti,
temí no volver a tomarte de la cintura, besarte y decirte al oído cuánto me importas
.

Fue aquella lluviosa tarde bajo tu paraguas que temí que la vida me arrebatara tu compañía, tus carcajadas extrañas y sonrisas sinceras; la mezcla de ternura, gracia e inmadurez de la que me enamoré bajo el marco de una lejana puerta escolar.

Aquella lluviosa tarde fue, en la que me despedí con el corazón agitado, gritándome y exigiéndome que no te dejara ir, te aprisionara del brazo y te besara hasta que ya no fuera una lluviosa tarde.

Julio César

Creative Commons License
Aquella lluviosa tarde by Julio César Juárez Xochitemol is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at https://julioypoesia.com/contact/.

Lo que no perece

Recuerdo con nostalgia esa noche, escribiendo con tinta negra sobre papel reciclado, entendiendo que un gran y largo amor había terminado definitivamente. Así fue como nació este pequeño poema que intenta reproducir de forma vaga el estilo de Benedetti.

Al leerlo, pienso en todo lo que el desamor llega a inspirar, induce reflexiones sobre cuándo llega el momento en el que decidimos o sentimos amar a alguien y cuánto tiempo ese sentimiento puede permanecer. A pesar de que por mera probabilidad la mayoría de las relaciones terminan ¿No es lindo escribir un poema imaginando que en cuarenta años tu amada lo escuchará tomada de tu mano?

Lo que no perece

Aunque las llamas se consuman y los ríos se sequen,
aunque las estrellas se enfríen y el oxígeno se agote,
aunque no me busques y yo no te encuentre,
aunque no me extrañes y yo no te recuerde.

Aunque no vuelva a escribirte y tú no vuelvas a leerme,
aunque en estas palabras mi inspiración se esfume,
aunque de mi musa tu papel termine,
aunque los animales perezcan y las flores marchiten.

Aunque nuestras vidas concluyan,
aunque entre huracanes y devastaciones todo se derrumb
e…

Te amaré, indefinidamente.

Julio César

Creative Commons License
Lo que no perece by Julio César Juárez Xochitemol is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at https://julioypoesia.com/contact/.

La caminata

Cuando uno está enamorado, total y absurdamente enamorado; no piensa mucho las cosas realmente, hace lo que sea en busca de la felicidad, el bienestar o simplemente una sonrisa de su enamorada.

Este poema tan simple y hasta un poco cliché nació de un niño de diecisiete años, al que no le importaba jugarse la integridad física con tal de pasar un día al lado de su novia. Tres de la mañana, un celular escondido en el calcetín, zapatos de vestir, suéter ligero y un recorrido de poco más de diez kilómetros entre pueblos y ciudades; nada impidió al adolescente enamorado cumplir sus promesas ni conocer el tipo de amor que desearía toda la vida.

La caminata

En esa cálida y armoniosa noche
los luceros iluminaban mi sendero,
con zapatos y en desvelo
yo avanzaba a tu encuentro.
Ni las piernas temblaban ni los ojos pesaban,
sólo el corazón me palpitaba
y su eco resonaba en las calles solitarias
.

Diez kilómetros se convertían en dos metros,
la madrugada lucía como un soleado día,
animales nocturnos se transformaban en guías,
cada bostezo era entusiasmo; cada paso, alegría
.

¿Que si repito tal travesía? Ni lo dudes,
no hay cantidad suficiente de kilómetros en la Tierra
que arranquen el deseo de verte, caminaría,
nadaría, volaría por tener una efímera mirada tuya.

Julio César

Creative Commons License
La caminata by Julio César Juárez Xochitemol is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at https://julioypoesia.com/contact/.