Cartas varadas II: Una carta de cumpleaños

Fragmento de una carta en la que deseaba feliz cumpleaños veintitrés a una persona muy querida, escrita hace aproximadamente seis años. No la publico completa pues quiero mantener un poco de privacidad, por respeto a la destinataria.

A veces me pregunto, ¿Cuál será el destino de las cartas físicas que he entregado en toda mi vida? Ojalá todavía existan algunas de ellas guardadas en la caja de zapatos escondida bajo alguna cama.

Una carta de cumpleaños

Cuando la tristeza se asome sobre tu horizonte,
cuando veas borroso, cuando el oído te falle,
cuando la sombra del miedo te nuble la mente y la razón.

Cuando el tiempo parezca congelarse,
cuando te atormenten las paredes de un lóbrego laberinto,
cuando te falte el aliento, y sólo llorar sea opción…

Estira los brazos, toma cualquier resquicio de luz y avanza.

Corre, camina o gatea si es necesario;
que ningún pequeño esfuerzo es lo suficientemente pequeño, y
si no logras mover siquiera un centímetro los pies…
¡Llámame!, que con un empujón te ayudaré.

Tal vez el tiempo haga de estas letras guardadas en la caja de zapatos escondida bajo tu cama tan sólo hojas viejas,
trozadas por los dobleces y escritas con tinta grisacea; pero tendrán la misma fuerza del puño con el que se escribieron…
Más cuando la tristeza se asome sobre tu horizonte, leelas, que con un poco de suerte, gran imaginación y mejor visión, encontrarás algo por qué sonreir.

Julio César

Licencia de Creative Commons
Cartas varadas II: Una carta de cumpleaños by Julio César Juárez Xochitemol is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://julioypoesia.com/contact/

Tinta y sueño

Tan sólo quería dormir, para alejarme de aquella y de todo lo que representa. Sumergí mi nuca en la almohada, conté más de tres rebaños, y cuando por fin empecé a perderme, ingresé en la tierra de la que ella parecía ser la dueña. Así nació este pequeño poema, después de una noche de desesperación por no poder dormir; noche en la que juzgué conveniente crear el último escrito del cuál ella sería mi musa explícita.

Tinta y sueño

Esperaba conciliar el sueño antes de que te manifestaras en mi subconsciente,
antes de recordar la fácil mueca causada por una presión inocente.

Pero apareciste,
como si no bastase que en la tinta de mis versos a menudo brote tu figura;
contorneando las “emes”, borroneando las “eles”
, deformando las “jotas”.

Me levanté de la cama,
con bruxismo y cuasi sonámbulo tomé la tinta corrupta sobre la mesa,
recargué una pluma, y fusilé mi libreta con tus letras.

Mancillé los “te quiero”, abatí los “perfectos”, los “celosos luceros”;
y por fin me reconcilié con el sueño,
me sumergí en visiones que tenían el aroma de tus labios,
la silueta de tus pechos.

Julio César

Licencia de Creative Commons
Tinta y sueño by Julio César Juárez Xochitemol is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://julioypoesia.com/contact/

Para ti

Un cliché no es malo, todo mundo debería tener o haber tenido palabras para el amor que aún no llega o llegó. Este es un buen momento para tener mi propio cliché, un poema simple y típico.

Para ti

Mujer, que aún no me encuentras,
que aún no empiezo a buscar;
mujer, que miras al horizonte,
que te ha carcomido la tristeza,
que has sonreído, que has sido tan feliz
.

El azar intercederá por nosotros,
no será el destino, ni por ser almas gemelas;
será una casualidad por la que un “hola” se entonará,
nada mágico, nada planeado, nada elaborado
.

Un ligero aleteo o una rama rota,
una gota de lluvia, una cafetería;
una biblioteca, una parada de autobús,
una sonrisa o una mala broma;
tal vez una playa, posiblemente una montaña
.

Eso será, una simple casualidad,
probabilidad
, una causalidad.

Mujer, que aún no me encuentras,
que aún no empiezo a buscar;
mujer, que miras al horizonte,
que te ha carcomido la tristeza,
que has sonreído, que has sido tan feliz
.

Para ti, donde sea que estés,
quienquiera que seas
.

Julio César

Creative Commons License
Para ti by Julio César Juárez Xochitemol is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at https://julioypoesia.com/contact/.

La caminata

Cuando uno está enamorado, total y absurdamente enamorado; no piensa mucho las cosas realmente, hace lo que sea en busca de la felicidad, el bienestar o simplemente una sonrisa de su enamorada.

Este poema tan simple y hasta un poco cliché nació de un niño de diecisiete años, al que no le importaba jugarse la integridad física con tal de pasar un día al lado de su novia. Tres de la mañana, un celular escondido en el calcetín, zapatos de vestir, suéter ligero y un recorrido de poco más de diez kilómetros entre pueblos y ciudades; nada impidió al adolescente enamorado cumplir sus promesas ni conocer el tipo de amor que desearía toda la vida.

La caminata

En esa cálida y armoniosa noche
los luceros iluminaban mi sendero,
con zapatos y en desvelo
yo avanzaba a tu encuentro.
Ni las piernas temblaban ni los ojos pesaban,
sólo el corazón me palpitaba
y su eco resonaba en las calles solitarias
.

Diez kilómetros se convertían en dos metros,
la madrugada lucía como un soleado día,
animales nocturnos se transformaban en guías,
cada bostezo era entusiasmo; cada paso, alegría
.

¿Que si repito tal travesía? Ni lo dudes,
no hay cantidad suficiente de kilómetros en la Tierra
que arranquen el deseo de verte, caminaría,
nadaría, volaría por tener una efímera mirada tuya.

Julio César

Creative Commons License
La caminata by Julio César Juárez Xochitemol is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at https://julioypoesia.com/contact/.